Atracciones


Ruta 7, km 230
Las Capillas de Mármol
El Santuario de la Naturaleza Capilla de Mármol corresponde a un monumento nacional chileno, formado por un conjunto de formaciones minerales de carbonato de calcio, ubicadas en la ribera del lago General Carrera, en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Chile.
A lo largo de los años, las aguas del lago (el segundo más grande de América del Sur) han erosionado los escarpes costeros, creando estas formaciones que incluyen cavernas e islotes. Algunas de estas formaciones son conocidas como Catedral de Mármol, Capilla de Mármol y las Cavernas de Mármol.
En los últimos años, se han convertido en un importante atractivo turístico de la región de Aysén, ubicándose a 223 km al sur de la capital regional, Coyhaique. Algunas pequeñas embarcaciones zarpan desde la localidad de Puerto Río Tranquilo, que en algunos casos pueden recorrer interiormente las cavernas.
En 1994, el sector fue declarado monumento nacional con el rango de «santuario de la naturaleza».1



Carretera Austral, Ruta 7, 12 km al sur del pueblo Puerto Bertrand
La Confluencia del rio Baker y el Rio Neff
Un desnivel en los cursos de agua de más de 10 metros, provoca un salto de agua de magnitud y con un marcado contraste entre las turquesas aguas del río Baker y las lechosas aguas del río Neff.
El río Baker, es el rio más largo y mas caudaloso de Chile con sus 200 kilómetros de color turquesa y con un caudal medio de 870 metros cúbicos por segundo.
En el punto de unión, verás que el río Baker cambia de color turquesa a un verde más lechoso, producto de los sedimentos que arrastra el río Neff que provienen del Campo de Hielo Norte. El Baker en este punto cambia también su caudal, pasando por tres cañadones que provocan rápidos de aguas blancas de graduación 5 y 6 venerados por los mejores kayakistas y aficionados a los deportes de aventura.




Valle Chacabuco
Parque Nacional Patagonia
El Parque Patagonia alberga y protege los más altos niveles de biodiversidad que se encuentran en la Región de Aysén. Constituyendo el hogar de muchas especies amenazadas, como nuestro adorado tesoro nacional, el Huemul. El parque provee a los científicos y los amantes de la naturaleza un contacto cercano con estas especies tan especiales.
Los guanacos curiosos frecuentan los jardines del Parque y los sitios de camping; los huemules se detienen en las riberas del Lago Cochrane; y los flamencos rosados se bañan en varios lagos del Valle Chacabuco. Ya sea si te encuentras caminando en los senderos o mirando a través de las ventanas del Lodge, la vida silvestre del parque de seguro te va a cautivar e inspirar.


Valle Leones
Glaciar y valle Leones
El Valle Leones es pulmón nativo que aún conserva territorios nunca antes tocados por el hombre. Es un matiz de colores que emergieron luego del retroceso de grandes hielos que sepultaron el territorio. Los coigües y ñirres tiñen cada otoño de verde, amarillo y rojo, donde pumas, zorros y carpinteros se cobijan para la entrada del invierno. Los ríos que acompañan el valle son una inagotable fuente de agua dulce que bañarán sus canales haciendo prosperar la vida y la diversidad en uno de los terrenos más agrestes del país.